domingo, 31 de julio de 2011
Gómez Noya da un golpe de efecto en la Copa de Europa Premium de Banyoles
![]() |
Noya junto a Diemunsch y Harris en el pódium de la Copa de
Europa Premium de Banyoles
|
Javier Gómez Noya volvió a demostrar esta mañana, en la Copa de Europa Premium de Triatlón, disputada en Banyoles (Girona), porqué es el número uno. El triatleta gallego ha alcanzado las primeras posiciones ya en el segmento de natación y ha coronado la prueba con una brillante carrera a pie, en la que sólo el francés Etienne Diemunsch, ha conseguido aguantarle el ritmo. El británico, Aaron Harris ha sido tercero. La prueba ha contado con una gran afluencia de público, que se ha volcado de lleno con toda la comitiva española y, en especial, con el actual líder del ránking mundial.
Una bici muy disputada
La competición arrancaba hoy con el liderato en la natación de Richard Varga. El eslovaco consiguió dominar la prueba durante las dos vueltas en el lago y hasta la primera transición, por delante de Gómez Noya, que salió casi a la par del agua. A unos 30 metros, les seguía el resto del grupo. Ya en el segmento de bicicleta, el liderato ha ido rotando por momentos. En la segunda vuelta, Albert Parreño ha dado la sorpresa escapándose en solitario. Pero, en el kilómetro 12, el catalán ha sufrido una avería en su bicicleta y ha acabado estre tramo con el manillar doblado y en los grupos de cola. En la última vuelta, los españoles, Hernández y Fernández, junto con el italiano Luca, han conseguido despegarse del pelotón y llegar en cabeza a la T2, seguidos de cerca por el grupo de Gómez Noya y Jose Miguel Pérez.
Un sprint final
Ya en el último tramo de carrera a pie, Gómez Noya ha ido imponiendo su ritmo de forma progresiva y en la tercera vuelta se ha hecho con la cabeza de carrera. El francés Etienne Diemunsch ha sido el único capaz de aguantar el tempus impuesto por el gallego, que al final se ha hecho con la merecida victoria con un tiempo de 1:45'50". El francés ha cruzado la meta 39" después y por delante de Aaron Harris, tercero con un crono de 1:47'07". Por detrás del grupo de pódium, la cuarta plaza ha estado muy disputada hasta el final. En las últimas vueltas de carrera, el mallorquín Mario Mola ha arañado unas cuantas posiciones y se perfilaba como uno de los candidatos a cruzar la meta en cuarto lugar. Pero, en los últimos metros, el joven triatleta ha bajado el ritmo y el sprint final se ha decidido entre José Miguel Pérez y los británicos, Bishop y Leckie. Al final, el español se ha impuesto por la mínima. Mario Mola se ha tenido que conformar con la 9ª posición (1:47'50").
lunes, 25 de julio de 2011
El triatleta Wiltshire suspendido seis meses por juego sucio contra Gómez Noya
El triatleta Wiltshire suspendido seis meses por juego sucio contra Gómez Noya: "La Unión Internacional de Triatlón (ITU, en sus siglas en inglés) ha anunciado la suspensión durante seis meses del triatleta británico Harry Wiltshire por su actitud en el pasado Campeonato de Europa celebrado en Pontevedra, donde entorpeció de forma reiterada y antideportiva la intervención del español Javier Gómez Noya en la prueba de natación.

"
jueves, 21 de julio de 2011
Fasttriatlon: De Brasil a Barcelona
. Albert Parreño y sus "fasters" importan el formato del evento de triatlón por excelencia en Brasil
. La prueba, que cuenta con la presencia de Cesc Godoy, servirá para presentar la nueva modalidad olímpica de relevos mixtos
. La prueba, que cuenta con la presencia de Cesc Godoy, servirá para presentar la nueva modalidad olímpica de relevos mixtos
Fecha: 10 y 11 de septiembre; Lugar: Canal Olímpic de Castelldefels; Objetivo: ser el número 1. Llega a Barcelona el evento Fasttriatlon, el primer torneo de triatlón apto para todos los niveles. La prueba, organizada por Albert Parreño y Fasttriatlon, es todo un acontecimiento ya consolidado en Brasil, donde el pasado año más de 10.000 personas disfrutaron en vivo del espectáculo y cerca de 15 millones lo siguieron por televisión. A diferencia del torneo carioca, en éste élite y amateurs competirán en cuatro categorías y dos tandas: Qualifying (absoluta), Team Relay Olympic (relevos), paralímpicos y cadetes/juniors. Cada uno de los participantes tendrá que disputar las tres modalidades en distancia súper sprint (300 metros de natación, 8Km de bicicleta y 2 km de carrera a pie) y en un mismo circuito. Los diez primeros clasificados de cada una de las series en categoría femenina y masculina pasarán a la final. La organización se reservará además, 30 plazas para repartir "de forma equitativa" entre los mejores tiempos de todas las categorías.
La prueba servirá también para poner en práctica, por primera ve en una competición popular, la nueva modalidad olímpica de relevos mixtos, el Team Relay. Una disciplina donde cuatro triatletas (dos hombres y dos mujeres) competirán juntos en una misma distancia. El vigente campeón del Triathlon Series de la Vila, Cesc "Tiburón" Godoy ya ha confirmado su paticipación en el evento.
La prueba servirá también para poner en práctica, por primera ve en una competición popular, la nueva modalidad olímpica de relevos mixtos, el Team Relay. Una disciplina donde cuatro triatletas (dos hombres y dos mujeres) competirán juntos en una misma distancia. El vigente campeón del Triathlon Series de la Vila, Cesc "Tiburón" Godoy ya ha confirmado su paticipación en el evento.
lunes, 18 de julio de 2011
Francesc Godoy: "Siento que a partir de ahora veremos al mejor Cesc"
El nombre de Francisco "Tiburón" Godoy está indiscutiblemente vinculado a la historia del triatlón en España. Fue uno de los grandes pioneros de esta disciplina en nuestro país y una legenda viva que hoy ve como su semilla perdura en los circuitos nacionales e internacionales de la mano de sus dos hijos: Anna y Cesc. La primera se perfila como una de las grandes promesas femeninas de este deporte; el segundo es ya un triatleta consolidado. A sus 24 años, Francesc Godoy ha participado en más de 40 pruebas internacionales, consiguiendo estar en el top ten en una docena de ocasiones. En su haber cuenta con varios títulos de Campeonato de España, en categoría juvenil, junior y en dos ocasiones como sub23. En el 2004 logró una más que meritoria sexta posición en el Campeonato del Mundo en categoría junior y, tres años después, un quinto puesto en el Europeo sub23.
Los hermanos Godoy tras su victoria en el Triatlón de la Vila
de Barcelona.
|
El nombre de Francisco "Tiburón" Godoy está indiscutiblemente vinculado a la historia del triatlón en España. Fue uno de los grandes pioneros de esta disciplina en nuestro país y una legenda viva que hoy ve como su semilla perdura en los circuitos nacionales e internacionales de la mano de sus dos hijos: Anna y Cesc. La primera se perfila como una de las grandes promesas femeninas de este deporte; el segundo es ya un triatleta consolidado. A sus 24 años, Francesc Godoy ha participado en más de 40 pruebas internacionales, consiguiendo estar en el top ten en una docena de ocasiones. En su haber cuenta con varios títulos de Campeonato de España, en categoría juvenil, junior y en dos ocasiones como sub23. En el 2004 logró una más que meritoria sexta posición en el Campeonato del Mundo en categoría junior y, tres años después, un quinto puesto en el Europeo sub23.
Godoy puede presumir además, de ser el primer triatleta de élite español que ha disputado la durísima prueba del Escape from Alcatraz en el 2010, logrando una quinta posición. En el 2009 logró victoria a domicilio durante el popular Triatlón Garmin y la pasada campaña se subió al segundo puesto del cajón en el Triatlón de l'Alpe d'Huez. Y por si todo esto no fuera suficiente, este año apunta a que podría ser su gran año. El triatleta catalán ha arrancado la temporada ganando los triatlones de Dénia, Águilas, San Sebastián, Canet d'en Berenguer en Valencia y el pasado 10 de julio, volvió a subir al pódium en la 1ª edición del Triathlon Series de Castellón. Ayer, 17 de julio, tenía la difícil tarea de revalidar título en casa y no falló. Barcelona fue testigo de un nuevo ataque de este escualo, que compartió emocionado el cajón con su hermana (vencedora del Triatlón de la Vila en categoría femenina).
¡Menudo arranque de temporada! Y con victoria a domicilio…
Una victoria en casa siempre sabe mejor... por supuesto que sí. Ganar en casa siempre es especial, competir delante de tu familia y amigos es una motivación extra, además mi hermana también ganó y eso es muy bonito. [...]
Te vimos emocionado.
miércoles, 6 de julio de 2011
Marcel Zamora hace un balance positivo de su paso por el Ironman de Niza
”No estoy decepcionado con mi resultado en Niza. Pude ser capaz de darle la vuelta a la prueba, en un momento en el que estaba a punto de abandonar y eso es lo más positivo que me llevo. Conseguir un pódium fue un logro”. Con estas palabras resumía Marcel Zamora, el pasado lunes 4 de julio, su paso por el Ironman de Francia en una charla-coloquio que ofreció en la tienda Distance de Barcelona.
El triatleta catalán dedicó unas palabras de elogio para el ganador, el belga Frederick Van Lierde, a pesar de que reconoció que su victoria se cimentó en una táctica de equipo y un acuerdo tácito de última hora con el segundo clasificado, el local François Chabaud. Ambos compartieron el segmento de bici y se fueron relevando, dosificando así su agotamiento y aumentando la distancia respecto a Marcel y el resto de perseguidores. “Es un planteamiento lícito. Yo sabía desde el mes de abril que los franceses iban a intentar alguna táctica para frenarme en la bici, ya lo probaron sin éxito Hervé Faure y el propio Chabaud en el 2009. Me tenían ganas”, explicaba. Aun así, Zamora reconoció que Van Lierde hizo la carrera perfecta y fue el digno vencedor. Con la humildad que le caracteriza, el pentacampeón de Niza confirmó que el belga es uno de los triatletas más en forma del circuito y vaticinó que estaría entre los top 5 en Hawaï. “No me ha ganado cualquiera”, apostilló.
Lo cierto es que, estrategias al margen, en esta edición Marcel no coronó su mejor jornada, como él mismo reconoció. A los problemas técnicos que sufrió con la bicicleta –se le salió la cadena en dos ocasiones durante la carrera--, el triatleta catalán sumó una caída mientras realizaba la segunda transición y algún que otro amago de molestia en su gemelo derecho. De hecho, sólo una semana antes del Ironman, Marcel tuvo que recibir un tratamiento intensivo de choque para paliar los dolores que le provoca el síndrome compartimental que padece desde hace años en el gemelo.
Esta afección provoca un aumento de la presión del compartimento muscular que puede llegar a provocar daños en nervios y músculos. “Me atormentaba la idea de repetir las experiencias de IM Sudáfrica 2008, donde terminé cojo y el Mundial de Australia 2009 donde tuve que retirarme. Esta lesión no avisa”, explicaba. Afortunadamente, Marcel cuenta con la dilatada experiencia de David Serra, un fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas y pionero en la práctica de la tecarterapia, una novedosa técnica electromédica que permite regenerar los tejidos desde el interior y en la mitad de tiempo que los tratamientos convencionales. “Sin él, mi presencia en el IM Niza no habría sido posible”, confesaba Marcel.
Con la resaca aún del pódium y con ganas de revancha para la próxima edición, este sufridor nato se prepara ya para afrontar, el próximo 15 de agosto, su nuevo reto, el Embruman, con más energía y positivismo que nunca. Y a la espera del gran día, el triatleta catalán compaginará sus entrenos con la puesta en marcha de su proyecto personal más ambicioso: el MZ Recuperation Sport TriCamp. Del 14 al 17 de julio, los idílicos paisajes de la Cerdanya serán el escenario de un encuentro único dirigido a los amantes del triatlón. Una oportunidad ineludible de compartir cuatro días full-time de entrenos con Marcel y aprender algunos trucos de la élite. Si te interesa la propuesta, todavía estás a tiempo de apuntarte. Llama al 691.527.836 o solicita información en mztricamp@gmail.com.
Imagen de algunos de los miembros del Club de Fans de
Marcel Zamora, que siguen al triatleta allá donde va.
|
martes, 5 de julio de 2011
Omar Tayara: "El TriStarMadrid es el evento más espectacular que he organizado"
El pasado fin de semana, la Casa de Campo de Madrid acogió la primera edición del TriStar111 Madrid, el primer triatlón de este formato celebrado en la capital. El triatleta olímpico, Omar Tayara, fue el encargado de dirigir la prueba, organizada por la empresa Star Production de Mónaco (propietaria de la marca TriStar). Esher Leal y Jose Almagro fueron los vencedores de esta edición inaugural, calificada de éxito rotundo por los propios asistentes.
De izda a dcha: Menéndez (2), Almagro
y Velázquez (3), tras la carrera.
|
Ha sido una prueba fantástica. Llevo tres años y medio organizando eventos y éste ha sido, sin duda, el más espectacular y profesional de todos.
-¿El secreto?
Nos hemos esforzado mucho en mimar al triatleta y lo hemos conseguido. Nuestro punto fuerte es la equidad, tratamos exactamente igual a un triatleta profesional que a uno amateur. Intentamos que los deportistas populares se sientan como auténticos profesionales.
-Habéis hecho una clara apuesta por calidad versus cantidad, ¿no es así?
Sabíamos desde el principio que la participación no iba a ser masiva, pero en efecto, nuestro objetivo era demostrar la gran calidad del evento y lo hemos hecho. Pasta party, regalos, trato personalizado en boxes, sorteos… y todo ¡en pleno pulmón de Madrid! Qué más se puede pedir.
-¡La competencia es dura!
Sabíamos que éramos los últimos en llegar. Ha sido un mes y medio plagado de pruebas en la Casa de Campo pero ahora los triatletas pueden evaluar a qué nivel estamos. Tengo que dar las gracias a la Federación Madrileña de Triatlón por el trabajo realizado, especialmente a Virginia, pieza fundamental de este evento. También agradezco a Iván de Reebok Sport Club su ayuda, cediendo instalaciones, organizando la rueda de prensa etc. Desde Start Event queremos agradecer también a la empresa Laetus, y en especial a Víctor, el gran trabajo y esfuerzo realizado este fin de semana. Ellos son también parte responsable del éxito.
-Ya lo dicen es de bien nacido ser agradecido…
Jajaja. Espera, que aún hay más.
-…
Por último, dar las gracias, como no, a todos los triatletas que han venido a la prueba y a los profesionales que participaron haciendo que el evento haya sido un poquito más grande en su primera edición.
-¿Habrá segunda parte?
Por supuesto. Estamos trabajando ya en la próxima edición donde habrán más novedades. En breve anunciaremos además nuevos eventos en España. Os animo que veáis las fotos de la prueba porque una imagen vale más que mil palabras.
domingo, 3 de julio de 2011
Victor del Corral y el Ciudade de Lugo de Gómez Noya primeros triunfos de un vibrante fin de semana de triatlón
El primer fin de semana de julio no podría haber empezado mejor para nuestro deporte. A un calendario plagado de grandes competiciones (Copa del Rey, Campeonato de España de Aquatlón, TriStar 111 de Madrid, TriGrandPrix de Navarra, Ironman de Austria…), hay que sumarle ya los primeros triunfos de los triatletas nacionales. Victor del Corral consiguió el sábado el ansiado europeo en Visegrad y Gómez Noya se reecontró con el triunfo con el Fluvial en la Copa del Rey de clubes. [...]


sábado, 2 de julio de 2011
Triatlón en estado puro
Disfruta del nuevo video de la FETRI... el triatlón en estado puro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Eooo, no olvides seguirnos ;-)
Hazte Fan en Facebook
Archivos
-
▼
2011
(56)
-
▼
julio
(8)
- Gómez Noya da un golpe de efecto en la Copa de Eur...
- El triatleta Wiltshire suspendido seis meses por j...
- Fasttriatlon: De Brasil a Barcelona
- Francesc Godoy: "Siento que a partir de ahora vere...
- Marcel Zamora hace un balance positivo de su paso ...
- Omar Tayara: "El TriStarMadrid es el evento más es...
- Victor del Corral y el Ciudade de Lugo de Gómez No...
- Triatlón en estado puro
-
▼
julio
(8)
Etiquetas
2.0
Albert Parreño
Alistair Brownlee
Aquaterapia
BCN-MAD
Berga
BKOOL
Brownlee
BTT
Calendario
Campeonato de España de MD
Campeonato de Europa
Campeonato del Mundo de Triatlón
campus
Carol Ayza
Castellfollit
Catriona Morrison
Cerdanya
Champion System
Champion_system
Ciclismo
Cidade Lugo
CN Mataró
Concurso
Copa del Rey
Correr
Dextro Energy
Duatlón
Embrunman
Eneko Llanos
Entrevista
Entrevista. Ginés Bermúdez
Equipo
Europeo Pontevedra
Europeo Triatlón Cros
Exe_Hotels
Fasttriatlon
fetri
Fidalgo
finisher
Finlandia
Fotos
Francesc_Solà
Fuente Álamo
Genís Grau
Gómez Noya
Gómez_ Noya
Half
Historias
Ian Anderson
Imágenes
Ironman de Lanzarote
Ironman Hawaï
Ironman Niza
Ishigaky
Iván Hompanera
JJOO 2016
JJOO Río 2016
Joan Mayol
Joaquín Blume
Jonathan Brownlee
Jose L. Cano
José_Rioseco
Londres 2012
Manresa
Maratón
Marcel Zamora
Marcel_Zamora
mecánico
Miquel Blanchart
Moolaba
MZ TriCamp
Natural Running
Niza
Normativa DGT
Noticias
Omar Tayara
Paratriatlón
Pol Samsó
Porra
Prat
Ramón _Ejeda
Récord
Residencia Blume
Resultados
Ricardo Abad
Rio de Janeiro
rodillo
Roger Roca
SBR
Series Mundiales Londres
siksport
Taymory
Tecarterapia
Tempere
Terapias Acuáticas
Test
Triathlon_Series
Triatlón
Triatlón de Abu Dhabi
TriStarMadrid
Turismo
Valencia
Van Lierde
Victor del Corral
Víctor Úbeda
Video_motivación
Xavi Llobet
Zarautz
Enlaces
- http://triwww.com
- http://www.triatloncv.org
- http://www.fegatri.org
- http://www.trimadrid.com
- http://www.josefajram.es
- http://www.marcelzamora.com
- http://www.enekollanos.com
- http://www.xavillobet.com
- http://www.triathlete-europa.competitor.com
- http://www.triatlonchannel.com
- http://www.finishertriatlon.com
- http://www.diariodeltriatlon.com
- http://www.triathlon.com
- http://www.triatlo.org
- http://www.triatlon.org
Blogroll
-
-
3 Tips to Creating a Healthy LifestyleHace 12 años
-
-
OUT OF ORDERHace 12 años
-
27 de Octubre. AmanecerHace 7 años
-
-
Vies Verdes de GironaHace 10 años
-
-
-
Triatló Sprint de SitgesHace 9 años
-
QUE ESTA PASANDO EN LA LARGA DISTANCIA?Hace 10 años
-
CERRAMOS EL BLOGHace 12 años
-
-
Temporada 2013Hace 12 años
-
-
-
ALTO RIESGOHace 11 años